MARKETING DIGITAL

DEFINICION MARKETING DIGITAL


El marketing consiste en buscar promover y servir mercados



Esta filosofía es la que define el marketing en los años 80, que es cuando yo lo estudié, y sin embargo hoy en día me parece perfectamente vigente así como la filosofía del product manager. Solo cambiaría la investigación de mercados por el big data y el product marketing por el Design Thinking, Prototipado, UX y  Lean Startup para que el marketing y el producto viajen a la velocidad del consumidor. Si además cambiamos publicidad convencional por publicidad digital en internet.



Marketing Directo e Interactivo
El marketing directo es una visión estratégica del marketing centrada en el cliente que utiliza todos los medios de comunicación y publicidad disponibles con el objetivo de identificar prospecto y fomentar la respuesta y las relaciones entre la empresa y el cliente.

Y de esta manera ya nos acercamos a lo que hoy definimos como marketing digital. De hecho el marketing directo encontró en Internet un gran aliado alcanzando su apogeo con las nuevas tecnologías, la capacidad de medir y la posibilidad de crear servicios personalizados a la medida del cliente pero a bajo coste. Sin lugar a dudas, el marketing digital emerge del marketing directo y desarrolla una nueva especialidad, el Marketing Digital.


 ¿Qué es Marketing Digital?
Para llegar hasta aquí hemos visto qué es marketing y qué es marketing directo e interactivo y ahora si te pregunto qué es marketing digital o Marketing en Redes Sociales, estoy seguro de que ya sabes la respuesta.

La mercadotecnia digital es una forma de marketing que solo utiliza los nuevos medios y canales publicitarios digitales como Internet, el móvil o el IoT y que gracias al poder de la tecnología permite crear productos y servicios personalizados y medir todo lo que ocurre para mejorar la experiencia.

Así que el marketing digital, para mí, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología que nos lleva a formular estrategias uno a uno con productos personalizados y mensajes diferenciados gracias al poder de los datos masivos y la capacidad de medir y con un poder exponencial con respecto a los medios tradicionales que ha desatado toda una revolución en la industria del marketing y la publicidad.


Por ejemplo gracias al big data en el marketing digital existen aplicaciones como Netflix o Amazon que saben siempre qué tienen que recomendarnos. O gracias al email marketing y la trazabilidad del «Customer Journey» podemos hacer seguimiento de potenciales clientes para reimpactarles con remarketing.

Ventajas del Marketing Digital

Debido a las características que internet aporta al marketing digital podemos atribuir claramente las siguientes ventajas:

El Marketing Digital es Global

Una vez que posicionar tu producto en internet cualquier persona en cualquier parte del mundo podrá acceder a él.


El Marketing Digital es Interactivo

Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el marketing digital también lo es. De está manera la comunicación entre empresas y consumidores se ha maximizado sobre todo desde la irrupción de las redes sociales con el social media marketing.

El Marketing Digital es perfectamente medible

Los datos ya no se basan en estudios de mercado, lentos de realizar y de elevado coste, si no que se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet. Permite obtener datos personales, de preferencias y de usabilidad que, analizados y gestionados adecuadamente, permiten la creación de acciones cada vez más eficientes.

El Marketing Digital es Hiper Segmentable

Gracias a esa medición y a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing, apuntando a objetivos cada vez más perfilados y definidos. Hoy en día segmentamos las campañas incorporando nuevas variables geográficas, horarias y en función del dispositivo de acceso.



Herramientas con la que aplicar estrategias y tácticas de marketing digital
Aunque estoy seguro de que me olvido algunas y que me lo contarás en los comentarios, he tratado de recopilar las principales áreas en las que trabajo para generar estrategias y tácticas de mercadotecnia digital:

SEO o Search Engine Optimization: el seo es el posicionamiento natural en buscadores como Google o un Directorio web. Consiste en realizar optimizaciones para aparecer lo más arriba posible en estas páginas


SEM o Marketing de Buscadores: En este caso también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello. Se ha convertido en una de las herramientas más importantes del marketing digital porque el consumidor usa estos mecanismos al final del embudo de compra.

Inbound Marketing o Marketing de Contenidos: consiste en invertir la pirámide del marketing y en vez de ir a buscar los clientes con publicidad lo que hace es facilitar que estos te encuentren y te conozcan.

Email Marketing o Marketing por correo electrónico: es como el antiguo correo postal pero electrónico por es muy usado como herramienta de comunicación con clientes y también para buscar nuevos clientes.

Publicidad Display y en Vídeo o anuncios digitales: consiste en hacer anuncios en internet. Un banner sería como una vaya publicitaria y un anuncio de video igual que un anuncio de tele pero siempre segmentando la audiencia que quiero que lo vea.
Mobile Marketing: o la adaptación del marketing digital a dispositivos móviles ‘Mobile First’
Social Media Marketing: las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz y son las redes sociales su mayor exponente.

Marketing de afiliados o partners digitales: la mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes. Por un lado hay redes que concentran afiliados y por otro lado esta el trabajo de desarrollo de negocio con alianzas.
Remarketing o Retargeting: la capacidad de reimpactar a personas que han visitado tu página, comercio o app ha cambiado las estrategias de marketing digital.
Native Advertising o Publicidad Nativa: es una publicidad integrada en los medios de tal forma que incluso no parece publicidad.

Publicidad programática: la publicidad programática es una forma de compra de audiencias a través de tecnologías como un DSP que permiten segmentar a las personas que quieres llegar cambiando el modelo de compra en publicidad tradicioanl. De esta manera pujas por el medio donde es más barato impactarles. Una de las formas más típicas de comprar es a través de audiencias «Look Alike» que son usuarios que mas se parecen a los usuarios que compran mi producto o servicio.

Analítica Digital y Analítica Web: detrás de todo esto la analítica web nos permite medir y conocer cómo se comporta el usuario a través de gráficos y datos. En los últimos años esta evolucionando mucho desde un mero perfil de análisis visual de datos y que generaba «dashborads» a un perfil muy analítico y científico que utiliza los datos para crear modelos y predecir el futuro.

Diseño UX/UI: se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa, que su experiencia con el uso de la web y la app sea amigable y en definitiva satisfactoria.
CRO: que quiere decir «Conversión Rate Optimization» y que no es otra cosa que acciones encaminadas a optimizar la conversión del objetivo de las visitas a nuestra web o app.
Customer Experience: se trata de construir experiencias de principio a fin en el journey map de un potencial cliente hasta que se convierte en cliente tanto en las redes sociales como en la web o app.



Cómo hacer un Plan de Marketing Digital: Estrategias y Tácticas

Para desarrollar un Plan de Marketing Digital deberemos empezar por saber qué objetivos queremos conseguir en estos medios y canales de distribución. A la hora de formular las estrategias creo que es necesario partir de un análisis interno y externo para conocer tu empresa, producto, entorno y competidores y  además nunca sobra un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

A la hora de formular estrategias vendrá bien estudiar la matriz de formulación de estrategias genéricas de Porter y buscar tu océano azul sobre todo si buscas estrategias para arrancar un nuevo proyecto. Sobre todo no olvides que debes saber cual es tu propuesta única de venta o valor.

Si no tienes una ventaja competitiva con la que competir mejor no compitas

Las estrategias son la acciones globales encaminadas a conseguir los objetivos. Por ejemplo nuestro objetivo es duplicar el tráfico en la web y por tanto vamos a incrementar nuestra presencia en redes sociales y vamos a mejorar el posicionamiento en buscadores.

Ahora que ya sabemos nuestro objetivo y las estrategias fundamentales veamos qué tácticas vamos a usar.

Y es aquí donde debemos presentar un desglose de acciones con su presupuesto y calendario y qué táctica de marketing digital se va a aplicar.


Para que tengas un ejemplo en el caso del SEO optaríamos por desarrollar un blog y generar contenidos para realizar link baiting y conseguir enlaces a nuestro sitio web. Además por supuesto tendríamos que contratar un SEO o una agencia para ejecutar el plan de mercadotecnia en línea.

Resultado de imagen para marketing digital











No hay comentarios.:

Publicar un comentario